VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tabasco,a través de la estrategia PrevenIMSS, intensifica las acciones para detectar oportunamente el cáncer de mama, al promover la autoexploración a partir de los 20 años, hacerse un examen clínico anual en su Unidad de Medicina Familiar (UMF) después de los 25 años y realizar la mastografía cada dos años, entre los 40 y 69 años.
Así lo informó la coordinadora auxiliar médico en Salud Pública, doctora Jenny Campos García, quien explicó que la autoexploración mamaria debe realizarse días después de la menstruación, y en mujeres que ya no menstrúan debe ser un día fijo cada mes.
En cuanto a la exploración clínica de mama, indicó que se realiza por el personal de Enfermería capacitado; deben acudir a su UMF con su Cartilla Nacional de Salud al módulo PrevenIMSS y solicitar que se les realice este chequeo.
Respecto al estudio de la mastografía, enfatizó que se realiza mediante un estudio de Rayos X de las mamas. Con esta prueba es posible identificar tumores que no se detectan en la exploración clínica.
Por ello, la unidad móvil de mastografía realizará la prueba a derechohabientes de 40 a 69 años que nunca la hayan practicado o que tengan un año o más de haberse hecho el estudio.
Los requisitos son: Cartilla Nacional de Salud, solicitud de mastografía en original y copia (en caso de no contar, personal del IMSS la otorga); asistir bañada, no utilizar desodorante, talco, perfume, polvo, crema o loción debajo de los brazos o en las mamas, y de preferencia vestir ropa en dos piezas (blusa y pantalón o falda).
La especialista del IMSS dio conocer el calendario de visitas de la unidad móvil de mastografía: 6 y 8 de julio estará en la UMF No. 41 del Ingenio Benito Juárez, en la calle Carlos Pellicer Cámara No. 29, en la Zona de la Chontalpa en Cárdenas.
El 9, 10 y 11 de julio atenderá en la UMF No. 27 de Macuspana, ubicada en Boulevard José Narciso Rovirosa s/n, en la colonia Centro. Para los días 12 y 13 de julio se instalará en la UMF No. 15 de Ciudad Pemex en la calle Lázaro Cárdenas No. 119, en la colonia Centro.
Así mismo, seguirá su recorrido los días 15 y 16 de julio en la UMF No. 20 de Frontera, ubicada en la calle José María Pino Suárez y Mariano Escobedo sin número, de la colonia Centro.
Para los días 17 y 18 de julio estará en la UMF No. 33 Emiliano Zapata, ubicada en prolongación camino ganadero s/n, en la colonia el Otoño. Los días 19 y 20 de julio estará en la UMF No. 36 de Balancán, en Periférico y la calle Benito Juárez s/n, en la colonia Las Flores.
El 22 de julio se situará en la UMF No. 30 del municipio de Jonuta en calle Agrarista y Manuel Evia s/n de la colonia Centro. En cuanto al 23, 24 y 25 de julio estará en el HGSZ No. 04 del municipio de Tenosique, en la calle Veinte s/n, de la colonia Centro.
Para los días 26, 27 y 29 de julio estará en la UMF No. 26 de Jalpa de Méndez, en la calle Constitución No. 84, Col. Centro. El 30 y 31 de julio, se acudirá UMF No. 22 del municipio de Cunduacán, en la calle Manuel Sánchez Mármol número 45, de la colonia Centro.