DESTACADASELECTORALMunicipiosTABASCO

Confirma TEPJF que PRD había ganado con chapuza alcaldía de Jalpa de Méndez

ROBERTO BARBOZA SOSA/CONTRASTE POLÍTICO

XALAPA .- La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó la “desaparición” de boletas favorables al candidato de Morena a alcalde de Jalpa de Méndez, y que al restar esas papeletas le daban el “triunfo” al abanderado del PRD.

En los comicios del pasado 2 de junio, el PRD festejaba que había ganado esa única alcaldía, pero al ser revocada por el órgano jurisdiccional, se quedó sin nada. En tanto, Morena subió a 11 presidencias municipales.

Así el TEPJF confirmó la sentencia dictada por el Tribunal Electoral de Tabasco (TET) en el expediente TET-JI-04/2024-III y acumulado que, por una parte, validó la elección de integrantes del Ayuntamiento de Jalpa de Méndez y, por otra, anuló la votación recibida en dos casillas instaladas en dicho municipio y modificó los resultados asentados en el acta de cómputo municipal, lo que generó un cambio de ganador.

El pasado 18 de julio, el TET dio vista del resolutivo a la Fiscalía de Delitos Electorales de Tabasco para que investigara qué ocurrió con las 93 boletas faltantes de la casilla 827 contigua 1. Hasta ahora la FGET no ha reportado los resultados de su “investigación” y la imputación de los responsables de la “desaparición” de las papeletas.

Ante esa circunstancia, el Tribunal local revocó la constancia de mayoría y validez otorgada a la planilla de candidaturas postulada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y, en su lugar, ordenó expedirla a favor de la planilla postulada por MORENA.

El Pleno de la Sala determinó que no le asistía la razón al PRD, porque el estudio de las casillas impugnadas por MORENA en la instancia local fue correcto, y no controvirtió la totalidad de las razones por las cuales el TET anuló la votación recibida en las casillas 829-C4 y 827-C1.

En el caso de la casilla 829-C4, contrario a lo señalado por el partido promovente, MORENA sí identificó en la demanda primigenia los elementos necesarios para que el Tribunal local pudiera analizar la causal de nulidad relativa a recibir la votación por personas u órganos distintos a los facultados por la Ley Electoral; y de forma correcta declaró la nulidad de la votación recibida en dicha casilla ya que la persona que fungió como tercera escrutadora no pertenecía a la sección correspondiente.

Por lo que hace a la casilla 827-C1, la cual fue anulada por el TET por una discrepancia significativa entre los votos consignados en el acta de escrutinio y cómputo y la de recuento, debido a que el PRD controvirtió tal decisión de manera genérica, sin combatir las consideraciones que la sustentaron la nulidad, ante un error de carácter determinante.

En el análisis, el Magistrado Enrique Figueroa Ávila destacó que el TET realizó un estudio exhaustivo y una serie de diligencias para dar una sentencia imparcial a la elección municipal de Jalpa de Méndez.

Además, el Magistrado subrayó que el partido impugnante (PRD) no controvirtió directamente la sentencia del Tribunal Electoral de Tabasco (TET), por lo que la Sala de Regional declaró infundados e inoperantes los agravios presentados.

“De acuerdo con la ley aplicable, es un medio de impugnación de estricto derecho, es necesario que quien lo promueve, en este caso el PRD, controvierta directamente las consideraciones expuestas en la sentencia dictada por el TET, lo que no cumple y desde nuestra perspectiva en este proyecto la pretensión de que se levante la nulidad de votación recibida en esa casilla no puede ser alcanzada por el partido promovente”, expuso.

El pasado 18 de julio, en su resolutivo la Magistrada Presidenta Margarita Espinosa Armengol declaró la nulidad de las casillas 827 contigua 1 y 829 contigua 4, y se modificaron los resultados en el acta de cómputo municipal de la elección para la presidencia municipal de Jalpa de Méndez y ordenó al Consejo Electoral Distrital Décimo realizar la declaración de validez respectiva y extender la constancia de mayoría y validez a favor de la planilla compuesta por José del Carmen Olán Olán, propietario, y Justino Sánchez Martínez, suplente, postulada por Morena.

 

En esa sesión del 18 de julio pasado, el Tribunal Electoral de Tabasco (TET) revocó la constancia de mayoría y validez como alcalde electo de Jalpa de Méndez, al perredista Isidro “Chilo Baila”López Velázquez y se la otorgó al morenista José “Chepe” Olán Olán, por lo que el PRD se quedó sin ninguna presidencia municipal y Morena subió a 11 Ayuntamientos de los 17 que tiene Tabasco.

Morena obtuvo ese triunfo en el organismo jurisdiccional, luego de impugnar el resultado de los comicios del 2 de junio pasado, pues pidió la nulidad de la casilla 827 contigua 1, y que el TET le dio la razón jurídica.

En esa casilla se registró el faltante de 93 boletas marcadas a favor del candidato morenista según el acta de casilla.

Según el acta de cómputo efectuado por los funcionarios de casilla, allí el PRD obtuvo 190 votos y MORENA 195 papeletas, pero en la sede Distrital del Instituto Electoral de Tabasco (IEPCT), se realizó otro escrutinio y cómputo, el cual arrojó que el PRD tenía 190 votos y Morena bajó a 102 sufragios.

Morena explicó que con la “desaparición” de esos votos se le arrebató el triunfo al partido guinda en la elección de la presidencia municipal.

En esa elección, el IEPCT otorgó la constancia de mayoría al PRD al darle al candidato del sol azteca 21 mil 459 votos contra 21 mil 423 papeletas de Morena, una diferencia de 36 sufragios.

En la casilla, 827 contigua 1, votó un total de 420 ciudadanos de la Lista Nominal para cada una de las otras cinco elecciones –presidente de la República, senadores, diputado federal, gobernador, diputado local-, pero para alcalde sólo arrojó que sufragaron 322 ciudadanos, según el cómputo realizado en el Consejo Distrital del IEPCT.

Morena exigió por lo tanto se anulara la constancia de mayoría entregada al candidato del PRD, Isidro “Chilo Baila” López Velázquez, y le entreguen el triunfo al morenista José Del Carmen “Chepe” Olán.

 

 

En sesión nocturna, efectuada el 18 de julio, el Tribunal Electoral de Tabasco confirmó la validez de los alegatos de Morena y anuló la casilla 827 contigua 1 y ordenó al IEPCT entregar la constancia de mayoría y validez como alcalde electo al morenista José “Chepe” Olán Olán y retirársela al perredista Isidro “Chilo Baila” López Velázquez.

También dio vista de su resolutivo a la Contraloría General del IEPCT por probable conducta de responsabilidad administrativa de los funcionarios del Instituto.

 

Botón volver arriba