VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).—El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tabasco, a través del Hospital General de Zona (HGZ) No. 46, “Dr. Bartolomé Reynés Berezaluce”, conmemoró el Día Internacional del Cáncer Infantil con una caminata, el lazo dorado humano y corte de listón para la donación de sangre altruista en beneficio de los pacientes en tratamiento.
Con la participación activa del personal del Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y la Niña con cáncer (OncoCREAN), se realizaron estas actividades que permitieron destacar la importancia del diagnóstico oportuno para facilitar el acceso a la atención.
En diciembre de 2021, el HGZ No. 46 puso en marcha el servicio de OncoCREAN en donde los pacientes son tratados sin necesidad de trasladarse a otras ciudades del país, con la finalidad lograr una detección oportuna del cáncer, así como tratar las patologías de menor complejidad, como son leucemias, linfomas y tumores renales, lo que permite atacar más rápido a la enfermedad y evitar complicaciones.
Con vestimentas en tono dorado, se realizó la caminata desde el deportivo de la Universidad Autónoma de Tabasco (UJAT) hasta el HGZ No. 46, se unió personal médico, administrativo, pacientes sobrevivientes de cáncer y sus familiares.
Además se realizó el lazo dorado humano, símbolo de esta lucha que representa la fortaleza, la valentía y la resiliencia de los niños y niñas que enfrentan esta enfermedad acompañados de sus familiares.
Bajo el lema, ‘Una donación hoy, mil sonrisas mañana’, se realizó el corte de listón dorado, para inaugurar las actividades de donación de sangre altruista en apoyo a los pacientes.
El Seguro Social llama a la población a sumarse a la cultura de la donación de sangre, a partir de 28 de febrero y de manera altruista otorgar este vital componente, a fin de mejorar la calidad de vida de pacientes pediátricos oncológicos que se encuentran bajo terapias de sustitución permanentes con transfusiones crónicas.
Con la estrategia el IMSS Tabasco, camina rumbo a terapias dirigidas y medicina de precisión para brindar las mejores posibilidades de curación a las niñas y niños con cáncer y se destacó que el cáncer diagnosticado en etapas tempranas es curable, hasta un 90 por ciento con apoyo del servicio de OncoCREAM