TABASCO

Disminuyen 50% las visitas a zonas arqueológicas en Tabasco durante marzo

De acuerdo al informe más reciente del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), las visitas a los sitios arqueológicos de Tabasco sufrieron una drástica caída del 50 por ciento en marzo de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior. Mientras que en marzo de 2024 se registraron 14 mil 528 visitantes, este año la cifra se redujo a tan solo 7 mil 145 personas.

El informe detalla que el 99 por ciento de los visitantes continúa siendo de nacionalidad mexicana, lo que expone el escaso atractivo internacional de estas importantes zonas históricas, en las que durante todo el año se trabaja en su promoción turística.

Entre los sitios más visitados, la Zona Arqueológica de Comalcalco, que cuenta con un museo de sitio, se posiciona como la más concurrida, albergando al 83.35 por ciento de los visitantes, lo que equivale a 5 mil 698 personas. Le siguen La Venta, con un 9.86 por ciento (674 visitantes), Moral-Reforma con un 4.81 por ciento (329), Pomoná con un 1.38 por ciento (94) y San Claudio con apenas un 0.60 por ciento (41). Por segundo año consecutivo, el sitio de Malpasito no reporta visitantes.

Es importante mencionar que Moral-Reforma está incluido en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas en el Tramo 1 del Tren Maya, una iniciativa federal destinada a reactivar el turismo en el sureste del país, incluida Tabasco. Sin embargo, las obras de mejora aún no están finalizadas, lo que ha impedido observar un impacto positivo en el flujo de visitantes.

A pesar de que la mayoría de los visitantes a los sitios turísticos del estado son locales, la disminución en la proyección internacional se traduce en una reducción en la llegada de turistas extranjeros. En años anteriores, el estado recibía un mayor número de visitantes de Estados Unidos, Colombia y España, quienes elegían la entidad tabasqueña como destino, por lo que se hace necesario revitalizar su atractivo internacional.

Botón volver arriba