DESTACADASSEGURIDADTABASCO

SEDENA cumple un mes en Tabasco sin detener al líder de la Barredora

Curiosamente el Gobierno de Tabasco nunca se dio cuenta, sus investigaciones nunca encontraron ni una sola Casa de Seguridad.

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-En un acto de celebración, el Gobierno de Tabasco y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), informaron los resultados del operativo Tabasco Seguro, pero siguen sin poder detener al líder principal del grupo delictivo la Barredora que ha causado el terror entre la población.

El gobierno que encabeza Carlos Manuel Merino Campos ha negado reconocer la existencia del grupo delictivo la Barredora que operaba presuntamente en complicidad con los policías de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dirigida en ese entonces por el yucateco Hernán Bermudez Requena.

A un mes de iniciadas las operaciones de “Tabasco Seguro”, el comandante de la Trigésima Zona Militar, Héctor Francisco Morán González, dio a conocer los resultados pero sin mencionar la detención de algún capo o precisar si lo incautado pertenece a la Barredora.

Por su parte Merino Campos se limitó a decir que están avanzando en coordinación con el gobierno federal, pero no acepto que su estrategia de seguridad fue un fracaso, pues en cinco años nunca logró hacer un decomiso similar a los que hizo en menos de un mes los elementos de la SEDENA.

La SEDENA tuvo que venir hacer el trabajo del Capi Merino para rescatar su gobierno que se encontraba dominado por el grupo delictivo la Barredora y que tenía intenciones de arraigarse y controlar al pueblo tabasqueño; instaló cámaras, montó casas de seguridad, se hizo de armamentos, vehículos y hasta se diseño su propio C4 para monitorear a sus aliados y enemigos.

Curiosamente el Gobierno de Tabasco nunca se dio cuenta, sus investigaciones nunca encontraron ni una sola Casa de Seguridad,  fue hasta el pasado siete de enero cuando la SEDENA puso en marcha su operativo con 2500 oficiales para hacerle frente a los delincuentes que pretendían apoderarse de la tierra del presidente.

El comandante de la Trigésima Zona Militar, Héctor Francisco Morán González, dio a conocer los resultados.

  • 57 personas detenidas
  • 13 personas rescatadas (aquí se incluye a las 8 colombianas).
  • 192 vehículos asegurados, dentro de los cuales son 8 blindados y 2 patrullas clonadas
  • 106 motocicletas
  • 1 embarcación
  • 11 vehículos recuperados.
  • 162 mil litros de combustibles asegurados.
  • 23 armas de fuego
  • 31 cargadores
  • 2 mil 350 cartuchos.
  • 917 kilogramos de marihuana,
  • 4 gramos de cocaína,
  • ½ medio kilo de metanfetamina,
  • mil 829 dosis de diferentes drogas.
  • 1 local de venta ilícita de alcohol,
  • 1 centro de monitoreo con 25 cámaras,
  • se han retirado 25 cámaras irregulares.
  • 31 ganados,
  • 4 animales exóticos
  • 8 predios.

Botón volver arriba