DESTACADASSEGURIDADTABASCO

El Gobierno del Pueblo no pactará con la delincuencia, por el contrario no descansará hasta lograr la paz social: JMR

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).—Al convocar a los tabasqueños a mantener la unidad, para avanzar juntos hacia el camino de paz, el gobernador Javier May Rodríguez ratificó que “nosotros no pactamos ni pactaremos con la delincuencia, y que no descansaremos en el trabajo por la tranquilidad” del pueblo.

Admitió que Tabasco está ante circunstancias inéditas en el que ante el abandono del pueblo la delincuencia avanzó y “hoy vivimos hechos de violencia que no ocurrían en nuestra tierra”.

Al cumplir tres meses al frente de la administración estatal, May Rodríguez dijo que se ha avanzado “aún con la complejidad de los problemas que heredamos”.

El gobernador morenista recibió una entidad convulsa por la violencia de la inseguridad, en la que se han registrado quemas en serie de vehículos y negocios, un motín en el Reclusorio con siete reos muertos y dos masacres en bares con 11 fallecidos.

Su antecesor, el también morenista Carlos Manuel Merino Campos, quien fue premiado con la dirección general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), dejó al estado con la cifra más alta de homicidios de la historia.

 

 

Luego del rompimiento de La Barredora, que presuntamente dirigía el exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez, finales del 2023, se desató la guerra entre dos facciones y disparó la cifra de ejecuciones. En el 2023 fueron 270, y el 2024 cerró con 919 homicidios dolosos, un incremento de 340 por ciento.

No existen investigaciones oficiales públicas sobre si existía complicidad y protección de Merino Campos con los delincuentes para dejarlos actuar con plena impunidad, pues nunca los persiguió. La voz popular afirma que fue parte de la banda criminal.

May Rodríguez ha declarado que la violencia registrada en la entidad es generada por dos grupos delictivos que se disputan la plaza para la venta de droga.

Por eso nosotros estamos fortaleciendo la institución policial y la coordinación con las fuerzas federales y municipales. Se actúa para enfrentar y disminuir los delitos, y para que no haya impunidad” sostuvo May Rodríguez en su informe trimestral que rindió en el Teatro del estado Esperanza Iris.

Al destacar que desde el primer día de su gobierno encabeza diariamente la Mesa para la Construcción de la Paz, destacó que los operativos de seguridad son permanentes y han permitido el aseguramiento de generadores de violencia, armas, droga y vehículos robados.

En los cien días de gobierno, el trabajo coordinados de las fuerzas de seguridad han resultado en la detención de casi 300 personas y el aseguramiento de más de 180 armas largas y armas cortas.

También se han asegurado 133 vehículos, 96 motocicletas, 20 semiremolques, 21 tractocamiones y 4 trailers, más de 150 piezas de equipo táctico, diversas drogas.

Además, se han liberado a 18 personas privadas de la libertad y rescatado a más de 2 mil 200 personas extranjeras en situación irregular.

 

 

“En esto quiero destacar que nosotros no ocultamos ni maquillamos cifras, siempre le vamos a hablar con la verdad al pueblo”.

Afirmó que la seguridad es prioridad en Tabasco. Se está equipando a los cuerpos policiacos con tecnología de última generación, para fortalecer la prevención del delito y tener capacidad de reacción ante cualquier emergencia.

Este año se invertirá mucho en seguridad. Lo primero es el aumento al salario de los policías, un alza de cinco mil pesos mensuales en general, y tres mil pesos adicionales a quienes acepten el horario de 24 por 24 horas, pues actualmente laboran 24 horas por 48 horas de descanso.

Se construirá un C5, y aumentará el número de cámaras de seguridad, y los elementos contarán con más y mejor equipamiento.

“Nuestro objetivo es contar con más herramientas para reforzar la fuerza operativa, pero también para hacer más trabajos de inteligencia”, sostuvo Javier May Rodríguez.

 

Botón volver arriba