DESTACADASMunicipiosTABASCOTECNOLOGIA

Inauguran paradero de transporte público sustentable en av Ruiz Cortines en Tabasco 2000

Equipado con paneles solares para su sistema eléctrico, botones de pánico, cámaras de videovigilancia, contactos para cargar celulares

3C

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).—Un paradero de transporte público sustentable fue inaugurado sobre el boulevard Adolfo Ruiz Cortines, en Tabasco 2000, equipado con paneles solares para su sistema eléctrico, con botones de pánico, cámaras de videovigilancia para seguridad de usuarios; un código QR para informar sobre vacantes laborales de Bimbo Villahermosa, además de contactos eléctricos para la carga de celulares.

Ubicada en el monumento a Leandro Rovirosa Wade –boulevard Adolfo Ruiz Cortines y la avenida Paseo Tabasco– con esa infraestructura se mejora la imagen, seguridad y comodidad para usuarios del transporte público

La presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta, junto con el secretario de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales, participó en la inauguración de la parada de transporte sustentable.

En la exposición de motivos, el director de Comunicación Terrestre, Ferroviaria y Portuaria de la Secretaría de Movilidad, Benjamín Piña Pavón, precisó que con el proyecto Conectando Tabasco, se dio inicio a la inauguración de paradas inteligentes, diseñadas para transformar la experiencia urbana y ofrecer espacios modernos, seguros y funcionales para todos los ciudadanos.

Este es el inicio de un gran proyecto para instalar un promedio de casi 22 paradas inteligentes en puntos con mayor afluencia de usuarios, hospitales y universidades o escuelas públicas, adelantó ante el director de Desarrollo Comercial de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SEDEC), Simón Casanova Magaña y el subsecretario de Transporte, Roberto Romero del Valle.

La alcaldesa apuntó que la rehabilitación de esta infraestructura, lograda entre Movilidad estatal y la empresa Bimbo, es resultado de una sinergia en beneficio de los usuarios.

Ante el gerente de la planta de esta empresa panificadora, Jesús Gerardo Torres Bello, la edil señaló que, en materia de movilidad, su gobierno ha impulsado diversas acciones y obras orientadas a facilitar el desplazamiento de las personas, reducir los tiempos de traslado y promover el uso de medios de transporte sostenibles.
Dijo que el Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano (IMPLAN), realiza el Estudio de Movilidad Sustentable de cinco proyectos de movilidad no motorizada, vialidad y tránsito, a fin de colaborar con el gobierno estatal en la toma de decisiones.

Osuna Huerta concretó que el objetivo es mejorar los traslados y la seguridad, tanto de peatones como de conductores por medio de infraestructura adecuada, regulación del tráfico y opciones de movilidad alternativa en calles, avenidas y espacios públicos.

Detalló que tres proyectos, denominados Zonas 30, priorizan la seguridad del peatón; el cuarto, propone ciclovías para mejorar la movilidad ciclista y fomentar la conciencia ambiental; y el quinto, es de Regulación de Aparcamiento Urbano, que busca aumentar los espacios de estacionamiento.

7G

Aquí, la edil destacó que el programa Movilizando Centro promueve el uso del transporte no motorizado y motiva a la población a adoptar nuevos hábitos de movilidad urbana sustentable.

En su intervención, el titular de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales, agradeció a la primera regidora su rápida respuesta y disposición en otorgar todas las facilidades para que las paradas de transporte público en la ciudad de Villahermosa, en colaboración con la iniciativa del grupo Bimbo, sean una realidad.

Por su parte, el gerente de la planta Bimbo Villahermosa, Jesús Gerardo Torres Bello, explicó que esta parada de transporte público sustentable forma parte del programa “Buen Vecino” de Grupo Bimbo, un proyecto que es un reflejo del trabajo en equipo entre planta Bimbo Villahermosa Centro, de Ventas Barcel y el Gobierno del Estado de Tabasco.

 

4D
5E
6F
Botón volver arriba