VILLAHERMOSA.- Cuando intentaban mover hatos ganaderos de potreros inundados hacia zonas altas, en diferentes lugares del municipio de Jalapa, dos personas fueron arrastrados por la corriente y fallecieron ahogados.
Estos dos casos son las primeras víctimas mortales que ocasiona esta fuerte inundación que se registra en la entidad, desafortunadamente cuando trabajan en zonas anegadas por el río La Sierra, que este lunes se ubicaba por más de medio metro por arriba de su nivel de regulación.
En ambos casos también, familiares y autoridades aún buscaban los cuerpos de los dos ahogados, reportó el Instituto de Protección Civil de Tabasco (IPCET).
Actualmente, el río La Sierra se encuentra desbordado y sus caudales descontrolados anegados zonas de los municipios de Teapa, Jalapa y Centro, cuya cabecera es la capital tabasqueña.
Ese río junto con el Puxcatán y Tulijá, provenientes de la sierra norte de Chiapas, rebasan sus niveles de regulación y afectan zonas rurales.
Hasta ahora, el desfogue que realizó la presa Peñitas, en otro extremo de Tabasco, no ha desbordado ningún río del estado, como el Samaria y Carrizal.
Igual las anegaciones en colonias, fraccionamientos y Villas del municipio de Centro, principalmente, fueron por las torrenciales lluvias y al colapso del deficiente drenaje y sistema de bombeo de aguas pluviales. En la planicie tabasqueña, cualquier asentamiento humano necesariamente tiene que estar equipado con potentes sistemas de bombeo para el desalojo de aguas negras y pluviales, para que en época de lluvias se mantengan a flote.
Respecto a las personas ahogadas, uno de los casos ocurrió en la carretera vecinal tramo Jalapa–Chichonal, a la altura del poblado Chilero, cuando intentó cruzar un cuerpo de agua montado en su caballo.
Otro caso fue ocurrió en la Ranchería Huapacal Primera Sección, Jalapa, cuando Lorenzo Domínguez de la Cruz arreaba su ganado para retirarlos de una zona inundada y cercano a un cuerpo de agua, pero cayó y lo arrastró el caudal.