26/05/2022
VILLAHERMOSA.(CONTRASTE POLÍTICO).- Una mujer y dos hombres fueron acribillados la noche del jueves, en una pequeña fonda de comida que había cerrado su servicio, ubicada sobre la carretera federal 180, Cárdenas-Villahermosa, a 16 kilómetros al noroeste de esta capital.
La triple ejecución fue en el interior de la fonda “Las Torres del Ave Fénix”, en la Ranchería Lázaro Cárdenas segunda sección, localizada en un polígono conurbado de alta incidencia delictiva, por ejecuciones, tráfico de huachicol, robo de vehículos particulares y de transporte de carga.
El gobierno de Tabasco no emitió ningún tipo de información sobre la identidad y origen de las víctimas, ni tampoco sobre el número de impactos y calibre utilizado que causó el deceso de las tres personas.
Hasta ayer jueves 26, en el transcurso de este año sumaban un total de 134 muertos por ejecución, el 65 por ciento con disparos de armas de fuego.
En comparación con el mismo periodo del año pasado, registraba una disminución del 21 por ciento de homicidios dolosos, pues en el 2021, fueron 168 ejecutados hasta esta misma fecha.
Mientras con la fémina asesinada, a nivel estatal sumaban cinco mujeres víctimas de homicidio doloso en estos primeros cinco meses del año. Una cifra menor a los ocho feminicidios ocurridos en el primer cuatrimestre del año.
En el lapso de lo que va del autollamado gobierno de la Cuarta Transformación, en la entidad natal del presidente Andrés Manuel López Obrador, suman mil 912 víctimas de homicidios dolosos, el vigésimo segundo lugar nacional. Más, los 72 feminicidios en este tiempo de la 4T.
Apenas, el pasado 24 de mayo, a través de un comunicado el gobierno del estado festinaba el descenso en los delitos de alto impacto.
”Tabasco registró nuevamente una disminución la incidencia delictiva en el periodo enero-abril, y los delitos de alto impacto, como secuestro y homicidio doloso, son los que registraron un mayor descenso”, señalaba.
”De acuerdo con el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el promedio del descenso generalizado del delito fue de 12 por ciento en el cuatrimestre”.
Y remarcaba que “Sobresalen los de delitos de alto impacto como los que tuvieron un mayor decrecimiento. De tal forma, los casos del narcomenudeo denunciados fueron -62.5 por ciento secuestro -50, homicidio doloso -38.4 y robo de ganado -27.5 por ciento”.