VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).- “Ten más cuidado no te pases por ahí”—le aconseja un agente de la Policía Estatal de Caminos ( PEC), tras recibir la “mordida” de 100 pesos, aplicada a un infractor que cruzó un camellón por un pasillo peatonal.
El infractor, un motociclista, repartidor a domicilio de la Taquería El Matador, estuvo retenido en “garantía”, mientras un amigo también motociclista le llevó los 100 pesos de la “mordida “.
Pero, el amigo del infractor y un tercer compañero, videograbaron al oficial de la PEC cuando recibía el dinero, y difundieron en redes sociales el acto de corrupción, conducta habitual en esa corporación que se ha acentuado en los cuatro años de la administración estatal de Morena.
De acuerdo con mediciones del INEGI, en Villahermosa, el 50.0 por ciento de la población experimentó un evento de corrupción con los agentes de Tránsito, porcentaje por arriba del 44.6 de la media nacional.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, en el cuarto trimestre del 2022, arrojó que la mitad de los villahermosinos que tuvo contacto con autoridades de seguridad pública experimentó algún acto de corrupción, al interactuar con autoridades de seguridad pública por incidentes de tránsito, infracciones, detenciones por riñas, faltas a la moral o administrativas.
Tabasco#MordidaDeCien$
La comprobada corrupción de agentes de Tránsitos del estado exhibida por enésima vez. Es público que tienen que aportar cuota a altos mandos.
¿Hasta cuándo desaparecerá esa corrupta corporación la 4T estatal?
¿Y el pañuelito blanco de cero corrupción?
$$ pic.twitter.com/f7ylgegXdG— Contraste Politico (@ConPolTab) February 17, 2023
Este jueves se viralizó el video donde se observa al elemento de la PEC, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco (SSPyPCT), cuando recibe el billete para “conmutarle” la infracción, que de acuerdo al Reglamento de Tránsito de Tabasco, era por la cantidad mínima de 2,074.4 pesos, para pagar en cajas de la Secretaría de Finanzas de Tabasco.
El Reglamento señala que al conductor de motocicleta o similar que circule por las zonas peatonales, andenes laterales o lugares destinados al tránsito de peatones, se le aplicará una sanción de 10 a 15 días de salario mínimo general vigente, o será “conmutable por un arresto de 6 a 9 horas”.
En la videograbación se observa, que al igual que todos los Agentes de esa corporación, él también infringe el propio Reglamento de Tránsito de Tabasco, pues no trae identificación visible.
El Artículo 7 establece que “los Agentes deberán portar uniforme, placa y gafete de identificación perfectamente visibles y deberán cumplir con sus funciones”.
Mientras, tanto la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció que el elemento denunciado en redes sociales por recibir dinero, “fue suspendido hasta que se resuelva su situación por parte del Órgano de Asuntos Internos”.
Dijo que el elemento adscrito a la Policía Estatal de Caminos (PEC) “deberá responder por sus actos que fueron hechos públicos a través de un video que circula en redes sociales”.

“La institución policial subraya que nadie puede estar por encima de la ley, mucho menos los elementos que deben proteger a la ciudadanía, por lo que no habrá tolerancia con quienes traicionan la confianza del pueblo y denigran a la institución”, remata en breve comunicado.
En el multicitado video se observa que el oficial extiende la mano para recibir el billete, al tiempo que mira hacia el cielo.
El hecho se registró sobre la avenida Paseo Usumacinta esquina con la avenida Ruiz Cortines, en el crucero de la Glorieta del Andrés Sánchez Magallanes. El motociclista había cruzado el pasillo peatonal ubicado en el camellón de Paseo Usumacinta, en la colonia Tabasco 2000.
La Policía Estatal de Caminos es dirigida arquitecta Julissa Riveroll Ochoa, quien fue designado desde el 21 de enero del 2019, por el entonces gobernador en funciones Adán Augusto López Hernández. La funcionaria asumió el cargo sin conocimiento del tema de vialidades de la capital tabasqueña.

La directora de la PEC nunca se le ha visto supervisando a su personal por las arterias de Villahermosa, y no puede ser removida por el gobernador sustituto Carlos Manuel Merino Campos.







