DESTACADASINTERNACIONALSEGURIDADTABASCO

Localizan a 8 colombianas en Motel cuando eran trasladadas de Cárdenas a Villahermosa

En operativo en el poblado C-27, Cárdenas, autoridades recabaron información sobre la ubicación de las 8 féminas

3C

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).- Con la colaboración de autoridades federales y estatales, la noche del sábado se logró la localización de las ocho jóvenes de origen colombiano, en un motel cerca de esta ciudad, a donde llegaron tras salir de un poblado rural del municipio Cárdenas.

Las colombianas habían sido reportadas como desaparecidas en Tabasco, luego de que un presunto testaferro del CJNG las había entregado a un grupo delictivo.

“Todas ellas se encuentran en buen estado físico y de salud, y quedaron resguardadas en tanto se continúa con las diligencias que se generaron por la investigación”, afirmó en un comunicado el gobierno del estado difundido a la medianoche.

Pero, el gobierno de Tabasco minimizó la denuncia de la desaparición de las mujeres y el presunto delito de Trata de Personas de que podrían ser objeto:

De las primeras declaraciones obtenidas de ellas y los datos recabados, de momento no se puede determinar que hubieran sido privadas de su libertad o estuvieran retenidas en contra de su voluntad”, afirmó en el boletín de prensa.

Para localizar al grupo de colombianas, las autoridades realizaron un operativo en un inmueble ubicado en el poblado C-27, municipio de Cárdenas, donde obtuvieron información en el sentido de que las féminas viajaban hacia Villahermosa.

El gobierno tampoco reportó si hubo personas detenidas en los operativos, ni mencionó cómo llegaron las colombianas hasta el poblado rural de Cárdenas, ubicado a unos 70 kilómetros al noroeste de Villahermosa.

“A través de trabajo de inteligencia, se ubicó a las jóvenes en un poblado del municipio de Cárdenas, hasta donde se trasladaron las fuerzas del orden. En dicha zona, se realizó trabajo de campo y se obtuvo información sobre la posibilidad de que las potenciales víctimas estarían siendo llevadas con rumbo a la capital de la entidad”.

7G

Finalmente, lograron ubicacarlas en un hotel de paso de la ranchería Anacleto Canabal cuarta sección, sobre la carretera Villahermosa-Cárdenas, “lugar en el que fueron localizadas sanas y salvas”.

En los operativos de búsqueda participaron la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) y la Fiscalía General del Estado (FGET).

La tarde del viernes 12 de enero, el Consulado de Colombia en Cancún emitió una comunicación dirigida a la FGE de Tabasco, en la que se hizo referencia sobre la “presunta retención de ocho mujeres de nacionalidad colombiana”, y ante la posibilidad que fueran víctimas de un delito, se inició una carpeta de investigación.

“Dada la naturaleza de los hechos, se pusieron en marcha las acciones conjuntas entre las distintas corporaciones federales y estatales, efectuándose operativos de localización que se mantuvieron desde el anochecer del viernes hasta este sábado”.

Al ser localizadas en el Motel, cercano a Villahermosa, personal de la FGET les hizo de conocimiento la razón por la que se efectuó la búsqueda, para posteriormente trasladarlas a las instalaciones de la Vicefiscalía de Delitos de Alto Impacto, donde se desahogarían las diligencias pertinentes.

La Fiscalía Especializada para el Combate de Trata de Personas ordenó su valoración psicológica y médica, para constatar sus propios dichos de que se encontraban en buen estado de salud y garantizar su integridad física.

A todas ellas se les brindó también asesoría jurídica y asistencia psicológica victimal durante su estancia en la FGE.

Ellas mismas afirmaron tener documentos que avalarían su estancia en el país, por lo que de igual manera se dio vista a las autoridades migratorias.

De cualquier forma, la Fiscal del Ministerio Público ordenó medidas de protección a su favor y su resguardo, en tanto se continúan con las diligencias pertinentes.

De todo ello se ha informado al Consulado de Colombia, así como a la Organización Internacional Policial conocida como Interpol, las cuales estuvieron en contacto con la FGET para dar seguimiento a los hechos.

La Fiscalía General del estado se comprometió a “continuar con el desarrollo del trabajo ministerial que derive en el esclarecimiento de los hechos a que haya lugar”.

En la mañana, el Consulado General de Colombia en Cancún dijo que en cuanto tuvo conocimiento de la presunta retención de ocho nacionales colombianas posibles víctimas de trata de personas, se estableció comunicación con sus familiares para conocer los detalles del caso e iniciar la respectiva asistencia consular.

“Igualmente, el viernes 12 de enero el mencionado Consulado denunció ante la Fiscalía General del Estado de Tabasco la situación de las connacionales y solicitó su apoyo para localizarlas lo antes posible”.

La representación de Colombia dijo que la Fiscalía de Tabasco “ha informado que actualmente se están adelantando labores de investigación para rescatar a las connacionales”.

DESAPARECIDAS DESDE EL HACE UNA SEMANA

La noche del pasado viernes, en el noticiero de Imagen Televisión, conducido por Ciro Gómez Leyva, se denunció el secuestro de las mujeres colombianas a manos del CJNG.

Las mujeres colombianas obligadas a prostituirse fueron secuestradas por el crimen organizado, luego de acudir a una fiesta privada en el municipio de Cardenas el viernes 5 de enero, desde ese día se desconocía sus paradero.

En el reporte televisivo, se informó que a través de un teléfono celular, una de las mujeres extranjeras pidió auxilio a sus familiares y suplicó que recen por ella y por sus compañeras que han sido tomadas como rehén de un grupo de criminales enemigos al CJNG.

La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco, quienes expusieron que forman parte de un grupo de entre 50 y 70 mujeres que llegaron a Villahermosa con una deuda de 120 mil pesos y ahora son obligadas a prostituirse en fiestas privadas para saldar su cuenta con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La Escort señaló que sus compañeras fueron contratadas por un sujeto identificado como Saulo David Sánchez Zetina, alias «El Jaguar», quien presuntamente es el  líder de una red de trata de personas vinculada al CJNG, pero al darse un enfrentamiento con grupos rivales, Saulo huyó a Merida, dejando en problemas a las Escort.

Por voz de las víctimas, se sabe que el grupo criminal que las tenía secuestradas sólo las liberará a cambio de que les entreguen a Saulo el líder de una red de trata de personas vinculada al CJNG, pero por ahora las jovenes extranjeras están siendo torturadas por los delincuentes y suplican por ayuda, antes de que sea demasiado tarde.

“Nos quitaron los celulares que porque acá hubo un problema entre jefes”.

Una de las víctimas destaca las condiciones precarias en las que trabajan, les retiene sus pasaportes y se les prohíbe salir sin supervisión, sumiéndolas en un estado de vulnerabilidad extremo.

Solo se pudo conocer el nombre de cinco de las ocho jovenes, Nicole García, Mariana Garcés, Talía Velazquez, Valentina Pachón  y Wendy Murcia.

 

4D
5E
6F
Botón volver arriba