3C
EDUCACIÓN

Tabasco fortalece su ruta hacia el desarrollo con visión científica y tecnológica

Durante la reunión, se promovió una visión de futuro centrada en la planeación estratégica

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-Este jueves se llevó a cabo la II Reunión Intersectorial de Economía, Planeación y Desarrollo, una jornada de trabajo colaborativo donde el conocimiento, la innovación y la participación multisectorial se integraron para avanzar en la transformación del estado.

Este encuentro, encabezado por el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET), Felipe Sánchez Arias, reunió a representantes de instituciones clave como la Secretaría de Educación, la Secretaría de Cultura, y la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, así como actores de la academia, el sector privado y organizaciones sociales.

Durante la reunión que se desarrolló en el Planetario Tabasco 2000, se promovió una visión de futuro centrada en la planeación estratégica, el impulso a proyectos con impacto social y la consolidación de ecosistemas de innovación que fortalezcan las vocaciones productivas del estado, como el turismo y la industria tecnológica.

La secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, refrendó el compromiso de fortalecer el vínculo entre ciencia, tecnología, humanidades y educación como pilares para formar talento local y detonar el desarrollo integral. A su vez, la secretaria de Cultura, Aída Elba Castillo, destacó la relevancia de incorporar la identidad y el patrimonio cultural en los procesos de innovación y planeación.

Uno de los principales avances fue la consolidación del Nodo de Economía, Planeación y Desarrollo dentro de la Red de Vinculación, Ciencia y Tecnología de Tabasco (REDVITAB), que permitirá articular capacidades, identificar prioridades regionales y establecer mecanismos claros para el diseño y ejecución de proyectos estratégicos.

Asimismo, se trazaron las bases para la construcción de los Programas Estatales Estratégicos (PROESTES) y la selección de proyectos de alto impacto bajo el modelo PRINES, orientado a resolver desafíos locales mediante el aprovechamiento de las capacidades científicas, tecnológicas y sociales del estado.

7G

Esta reunión reafirma que en Tabasco, la ciencia, la educación, la cultura y la tecnología se integran con una visión compartida: impulsar el bienestar social, reducir brechas y construir un futuro más justo, próspero y sostenible para todas y todos.

4D
5E
6F
Botón volver arriba