3C
EDUCACIÓN

Motivan las becas del bienestar a jóvenes a estudiar en Tabasco

La oferta educativa superó la demanda. Todavía hay 3 mil 024 lugares disponibles en las universidades e institutos tecnológicos públicos para aspirantes, informó la subsecretaría de Educación Media y Superior, Anabel Suárez Jenner

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-El incremento del 9% en la matrícula de las instituciones de educación superior para el ciclo escolar 2025-2026 es resultado varios factores, destacando el programa de becas, resaltó el Gobernador Javier May Rodríguez, quien celebró que, a diferencia de años anteriores, esta vez la oferta en este nivel educativo ha superado a la demanda y aun hay muchos espacios disponibles para los jóvenes que deseen cursar una carrera profesional.

Acompañado de autoridades educativas encabezados por la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, resaltó que el Sistema Nacional de Becas, puesto en marcha por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y fortalecido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha sido una fortaleza para esta materia.

Sumó a la beca “Rita Cetina” en nivel primaria, la cual ha dado resultados al disminuir la deserción escolar causada por motivos económicos, externó.

Durante la conferencia de prensa matutina del jefe del Ejecutivo, la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Anabel Suárez Jenner, resaltó que para el ciclo escolar que esta por iniciar, la oferta educativa del Gobierno del Pueblo es de 12 mil 345 espacios en las 15 instituciones de educación superior públicas que operan en la entidad y a la fecha se encuentran disponibles 3 mil 027 lugares para estudiar en algún centro de educación superior.

Detalló que la Universidad Popular de la Chontalpa y la Universidad Intercultural, registran una matrícula estudiantil de 9 mil 318 estudiantes para el próximo ciclo escolar, lo que representa un incremento del 9% con respeto al año anterior y se contempla que estas cifras puedan incrementarse, tomando en cuenta que hasta el mes de septiembre concluirán las inscripciones.

Coincidió con el mandatario estatal en que el otorgamiento de las becas Jóvenes Construyendo el Futuro ha favorecido el interés de la población en las instituciones de educación superior, sobre todo porque los apoyos a los alumnos provenientes de zonas vulnerables representa un valioso instrumento para garantizar con equidad el derecho a la educación.

7G

“La invitación para los jóvenes que desean continuar sus estudios, pero que por diversos motivos no participaron en los procesos de ingreso o no lograron un espacio en el programa educativo solicitado, para que se acerquen a las instituciones de educación superior, aún hay espacios en carreras de innovación y vanguardia”, exhortó Suárez Jenner.

Refirió que los Institutos Tecnológicos Superiores de Centla, Comalcalco, Macuspana, La Venta, de los Ríos y de la Sierra, cuentan con espacios disponibles, lo mismo que instituciones educativas federales, como el Tecnológico de Villahermosa, de La Chontalpa y de Huimanguillo con oportunidades para estudiantes de nuevo ingreso.

Las universidades politécnicas del Centro, del Golfo de México, ubicada en Paraíso, y la Mesoamericana en Tenosique; al igual que las universidades tecnológicas de Tabasco, ubicada en el municipio del Centro; del Usumacinta, ubicada en Emiliano Zapata; la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco y la Universidad Popular de la Chontalpa, ofertan espacios disponibles.

La subsecretaria de Educación Media Superior informó que, como parte del programa de Movilidad Estudiantil Universitaria, en el periodo de enero a julio del 2025, un total de 67 estudiantes de instituciones de educación superior de Tabasco, realizaron estudios en universidades y tecnológicos de Ciudad de México, Quintana Roo, Querétaro, Puebla, Veracruz, Yucatán y Campeche, así como también tuvieron la oportunidad de visitar países como España, Colombia y Perú.

Sobre el programa de Becas Alimentarias para el Bienestar, afirmó que actualmente opera en tres instituciones de educación superior, beneficiando a un total de 430 alumnos con una inversión de un millón 548 mil.

4D
5E
6F
Botón volver arriba