VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).–Con el objetivo de mantener un mayor control y vigilancia sobre las conductas de los conductores del servicio de transporte público las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPCT) y la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), firmaron un convenio de colaboración para el intercambio de información sobre licencias e infracciones.
El auerdo intergubernamental tienen la finalidad agilizar los trámites relacionados con el otorgamiento, cancelación, revocación, modificación, prórroga o revalidación de permisos y autorizaciones para la prestación de cualquier modalidad del servicio público de transporte.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) firmó el convenio de colaboración con la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), con el propósito de fortalecer el intercambio de información relacionada con la vigencia de licencias de conducir y la existencia de infracciones de tránsito.
El convenio fue suscrito por los titulares de la SSPC, Serafín Tadeo Lazcano; y de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales; así como, Diana Bonilla Mata, coordinadora de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental.
Este acuerdo permitirá a ambas dependencias contar con datos específicos que faciliten la toma de decisiones en materia de movilidad y seguridad vial.
La información compartida estará enfocada exclusivamente en los aspectos relacionados con el vencimiento de licencias y el historial de infracciones, sin incluir datos personales de los ciudadanos.
Con este esfuerzo interinstitucional, la SSPC y la SEMOVI refuerzan su compromiso de trabajar de manera coordinada para mejorar los servicios que se ofrecen a la ciudadanía y garantizar una movilidad más segura y eficient