FEMINISMOTABASCO

Feministas exigen al Congreso fin del “dedazo” en la CEDH

 

VILLAHERMOSA.-Al proclamar que “Porque sin autonomía, no hay defensa de nuestros derechos humanos”, un grupo de 16 agrupaciones de mujeres feministas tabasqueñas demandó al Congreso local “elegir bien” al próximo ombudsman oficial estatal.

Agrupadas en la Red de Colectivas Feministas Tabasqueñas, exigieron un “basta de dedazo y privilegio masculino en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tabasco (CEDH)”, y consideraron tomar en cuenta a las féminas aspirantes, tres de ellas pertenecientes a ese Colectivo.

Este martes, en el Congreso local controlado por la mayoría de Morena, inició la sesión de comisiones ordinarias unidas de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos de la Frontera Sur; e Instructora de la Cámara, Justicia y Gran Jurado, Reglamento y Prácticas Parlamentarias, para formular la etapa de entrevistas a 11 de los 22 aspirantes a ocupar la presidencia de la CEDH.

La Comisión Ordinaria de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos de la Frontera Sur del Congreso del Estado de Tabasco, aprobó un Acuerdo mediante el cual establece el calendario para las entrevistas, así como los lineamientos para su desarrollo, de las y los candidatos a ocupar la Presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

El registro se efectuó en línea, del 12 al 16 de febrero, así como el análisis de la documentación de cada uno de las y los aspirantes.

El grupo de trabajo legislativo determinó que las 23 personas registradas (10 mujeres y 13 hombres) cumplieron con los requisitos de ley establecidos en la convocatoria que fue emitida el pasado primero de febrero.

El Acuerdo indica que las entrevistas se realizarán los días martes 23 y miércoles 24 de febrero, ante las comisiones ordinarias unidas de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos de la Frontera Sur; e Instructora de la Cámara, Justicia y Gran Jurado, Reglamento y Prácticas Parlamentarias.


Los lineamientos para las entrevistas establece que el candidato contará con seis minutos para exponer su trayectoria y experiencia, así como sus propuestas para la protección, promoción, estudio y difusión de los derechos humanos. Posteriormente, cada fracción parlamentaria contará con dos minutos para formular una pregunta, y el compareciente contará con dos minutos para responder.

En la historia de ese organismo “autónomo”, hasta ahora solo lo han dirigido hombres. Entre los aspirantes se encuentra el presidente saliente Pedro Calcaneo  Argüelles, quien pretende reelegirse.

Las feministas tabasqueñas consideraron que sus tres compañeras aspirantes “son mujeres con determinación que combatirán la violencia institucional”.

 

Botón volver arriba